1.1 EL CUESTIONARIO
4.2.1 EL CUESTIONARIO: SUS MODALIDADES.
La modalidad más común del cuestionario consiste en enviarlo por correo, de ahí se ha propuesto llamar a esta técnica “encuesta postal”
4.2.2 VENTAJAS DEL CUESTIONARIO
Las ventajas del cuestionario son las siguientes:
Con iguales fondos se puede abarcar una mayor área geográfica y alcanzar un mayor número de personas
Menores gastos de personal, tanto en el adiestramiento como en el trabajo de campo.
Mayor libertad en las respuestas, por cuanto es posible mantener el anonimato de las mismas.
1.1.3 DIFICULTADES Y LÍMITES DEL CUESTIONARIO
El cuestionario presenta algunas dificultades, a saber:
Riesgo de un elevado porcentaje de cuestionarios sin respuestas, lo cual puede disminuir notablemente la representatividad de los resultados.
Imposibilidad de ayudar al informante cuando no ha comprendido las preguntas o instrucciones.
1.1.4 REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL FORMULARIO
El formulario constituye uno de los instrumentos esenciales de la investigación social, y en algunos casos el único medio que se utiliza para establecer “contacto” entre el investigador y las personas investigadas.