lunes, 5 de diciembre de 2011

“Control de lectura 1”

1) ¿Cuál es la labor de la ciencia?
A)     Experimentar.
B)      Descubrir hechos y anexarlos a la información ya preexistente.
C)      Realizar investigaciones y obtener una síntesis.
2) Las ciencias naturales son:
A) Las que estudian los fenómenos que se producen en la naturaleza.
B) Las que estudian los fenómenos propios de la actividad propia del ser humano.
C) Las que poseen una característica principal a diferencia del conocimiento científico.

3) Menciona 2 ejemplos de ciencias exactas.
A) Computación y Físicas
B) Física y Lógica
C) Lógica y Matemáticas

4) A continuación, se presentan los diferentes tipos de las ciencias que existen actualmente, relaciona la descripción con el nombre correspondiente

A)     Se requiere de la elaboración de un proceso                    (  B  ) La ciencia es racional
Ordenado y sistemático denominado método.
B)      Con la finalidad de comunicarse con la realidad,             (  C  ) La ciencia es objetiva
el científico hace uso de la razón y es necesario
que haya comunicación entre el hombre y el
universo que estudia
C)      El conocimiento científico no puede basarse en               ( A  ) La ciencia es metódica
Cuestiones subjetivas de creencias o
sentimientos, ni lo bueno, ni lo malo
D)     Esta ciencia se refiere a la búsqueda de la                         (  F ) La ciencia es temporal
universalidad de los resultados.
E)      La ciencia busca acercarse ala verdad, lo más                   (  E  ) La ciencia es verificable.
objetivamente posible.
F)      La ciencia avanza conforme transcurre el tiempo,           (   D  ) La ciencia es general.
el conocimiento se ajusta al tiempo y al espacio.          






5) Relaciona ambas columnas:

“El método científico es una abstracción de las
actividades que los investigadores realizan con-                                                                   Mario Bunge
centrando su atención en su proceso de
adquisición del conocimiento”

“El materialismo histórico es el único método certero                                                        Konstantinov
Para estudiar los fenómenos sociales…”

“El método científico es la estrategia de la investigación                                                     Eli de Gortari
Para buscar leyes”

6) ¿Qué es la inducción?
A) Es el proceso que puede utilizarse a partir de las primeras inferencias que se tienen de un hecho
B) La investigación de la especulación.
C) Es útil para la lógica y matemáticas
7) ¿Cuáles son algunos impactos que el calentamiento global ah causado en todo el planeta a causa del hombre?
Olas de calor, lluvias torrenciales, sequías y tormentas.

8) Menciona 3 métodos científicos:
-Método inductivo-deductivo
-Método de análisis-Síntesis
-Método experimental
        
9) ¿En qué consiste el método axiomático?
A) Consiste en elaborar modelos
B) Consiste en ir de los casos particulares a la generalización
C) Utiliza símbolos a los cuales asigna valor

10) ¿Cuáles son los cuatro procesos en el proceso de la investigación?
1.- El investigador.
2.- Los medios de los cuales se sirve.
3.- El objeto que se investiga.
4.- Los fines de la investigación

11) Menciona por lo menos tres ciencias sobresalientes:
 Metódica
Racional
Objetiva
12) ¿De quién son retomadas las ciencias anteriores?
A) Según de la Torre
B) Jensen
C) Severo Iglesias

13) Describe la ciencia metódica
A) tiene que ver con la búsqueda de la universalidad de los resultados.
B) Es a disciplina que interrelaciona métodos, enfoques, técnicas, entre otros.
C) Se requiere la elaboración de un proceso ordenado y sistemático, denominado método

14) Qué acciones son derivadas de los métodos de investigación?
La deducción, análisis y síntesis

15) ¿Cómo podemos definir el problema de la investigación?
Como la situación propia de un objeto que provoca la necesidad en un sujeto

16) ¿Según kerlinger. . . Cómo define el concepto de investigación?
Cómo sistemática, controlada, empírica y crítica de proposiciones hipotéticas sobre las relaciones supuestas entre fenómenos naturales.

17) ¿Cómo debemos considerar el método científico, según De la Torre?
Como un proceso lógico, surgido racionario de la inducción.

18) ¿Qué debe de tomar en cuenta el investigador para un desarrollo?
Ser original, ser objetivo, disponer de tiempo necesario, ofrecer resultados comprobables y verificarlos en las mismas circunstancias en las que se realizó la investigación.

19) ¿Qué es un proceso científico?
A) Descripción, para dar a conocer las características del objetivo, ese objeto o fenómeno en el universo se dan razones.
B) Al proceso que permite descubrir las características del fenómeno de manera exacta.
20) Define la palabra ‘’ Investigador ‘’…
A) Persona que investiga
B) Individuo o grupo de personas que se encarga de hacer la investigación
C) Persona encargada de analizar y observar

No hay comentarios:

Publicar un comentario